Simone De Beauvoir nos enseña a envejecer

“Me parece no tener nada más que hacer. Siempre tenía algo que hacer. Ahora, tejer, cocinar, escuchar un disco, todo me parece vano. El amor de Maurice daba importancia a cada momento de mi vida. Es hueca, todo es hueco: los objetos, los instantes. Y yo.” Debo confesar que me abrumaba leer a Simone De Beauvoir. Sabía que es un ícono del feminismo y que tenía pendiente su lectura, pero la imaginaba muy teórica y leer teoría siempre me aburrió un poco. Por suerte caí en manos de La mujer rota que no tiene nada de aburrido . La mujer rota es un libro publicado en 1968 que recopila tres textos de Simone De Beauvoir: “La edad de la discreción”, “Monólogo” y “La mujer rota”. En todos ellos, oímos la voz de tres mujeres distintas, que bien podrían ser la misma mujer, atormentadas por la llegada de la vejez, la soledad y la desilusión. El nido vacío, las separaciones, el matrimonio, los cambios en el cuerpo, la desesperanza y la desesperación. Lo primero que me impactó de esta obra es...