Lectura para el 24 de marzo: “Dos veces junio” de Martín Kohan

“Recuerdo que mi padre dijo: “Los milicos son gente de reglas claras”. La primera de esas reglas establecía: “El superior siempre tiene razón, y más aún cuando no la tiene”. Recuerdo que me dijo que entendiera bien eso, porque si entendía eso, entendía todo. Toda historia que gire en torno a la dictadura militar argentina del '76 me llama la atención y me dan ganas de leerla, pero si además esa historia la escribe Martín Kohan, me interesa el doble. “Dos veces junio” es una novela corta publicada en 2002 que cuenta la historia de un joven que entra al servicio militar obligatorio y lo asignan como chofer del Doctor Masino, un médico encargado de supervisar centros de detención. El personaje principal, este joven del que no sabemos nunca el nombre, se convierte así, en cómplice del sistema represivo militar. Es una lectura ágil y atrapante que está muy bien escrita y principalmente está buena para reflexionar y adentrarnos un poco en la historia de nuestro país. Kohan nos pre...